VALLE NEVADO - Escuela escalada Tradicional
Zona escuela de escalada tradicional. Equipada con el objetivo expreso de paliar la carencia que existe, en los alrededores de Santiago, de lugares apropiados para aprender y practicar esta disciplina. Rutas de fisuras fáciles y cortas, con cadenas de descuelgue pero sin chapas.
Las Chilcas

El clima es de tipo desértico templado, lo que permite escalar durante todo el año, excepto cuando llueve o el calor en verano obliga a sólo hacerlo por las mañanas o entrada la tarde.
Este importante lugar de escalada se empezó a equipar a mediados de los 90´ debido en parte al sobre-equipamiento de las rutas del manzano en ese entonces. Hoy en día existen un centenar de vías que van desde el quinto grado hasta octavos en su última letra, predominando los extraplomos y tomas de tipo agujero y romos. Es importante saber que la roca es conglomerado que con el tiempo suelta uno que otro pedazo, por lo cual estar siempre atento a caída de rocas es fundamental. Por otro lado, este tipo de roca es único como zona de escalada en la zona central.
Chacabuco
Chacabuco es una sector que como su nombre lo dice queda en la cuesta de Chacabuco. Las características de la roca consisten en vías verticales y/o con extraplomos muy leves, de 15 a 25 metros de altura.
Los cantos son medianos, pequeños y gran cantidad de agujeros de todo tamaño. Una característica de este lugar es que ciertas rutas asemejan la escalada sobre mármol rosado. Todo el sector está rodeado de una abundante vegetación de gran belleza y que le de un ambiente muy acogedor. Este lugar es privado y al momento de terminar esta guía no queda claro si el dueño tiene inconveniente en pasar a escalar.
Las Palestras - El Manzano
En una zona de escalada que se
encuentra en el sector de El Manzano.
Conformado
por roca volcánica, posee rutas de predominio vertical y extraplomo suaves, con
dificultades que van desde 5 grado hasta 8a en un número sobre las 40 rutas en que
las tomas son principalmente pequeños cantos y agujeros. Podrán encontrar rutas
de 25 metros
fáciles, a diferencia de las rutas más difíciles que tienden a ser cortas y
explosivas. El equipamiento consta de bolts, químicos y con cada uno de sus
anclajes compuestos por cadena para poder desequipar. El lugar es bastante
hermoso por encontrarse inserto en un bosque típico de la zona central y por la
vista del Cajón del Maipo.
Correntoso -Puerto Montt
Guía oficial para descargar del sector de escalada Correntoso, lugar de vías que están en la cercanía del río del mismo nombre y a tan solo 30 kms de Puerto Montt en el sur de Chile
para descargar PDF pincha este link
http://www.mediafire.com/file/tqxym66vaxpa8sb/topos-correntoso.pdf/file
para descargar PDF pincha este link
http://www.mediafire.com/file/tqxym66vaxpa8sb/topos-correntoso.pdf/file
T A J G R A P A T A - Tarapaca
Pincha este link i puedes descargar la guia completa y actualizada del lugar en PDF.
T A J G R A P A T A, en aymara “Peñasco Duro” es un afloramiento rocoso de tobas volcánicas que junto con la erosión del viento han generado variadas formas, paredes, techos y desplomes. Se localiza al inicio del altiplano Tarapaqueño a 4.000 msnm y está constituido desde el año 2012 como la zona oficial de Escalada en Iquique.
T A J G R A P A T A, en aymara “Peñasco Duro” es un afloramiento rocoso de tobas volcánicas que junto con la erosión del viento han generado variadas formas, paredes, techos y desplomes. Se localiza al inicio del altiplano Tarapaqueño a 4.000 msnm y está constituido desde el año 2012 como la zona oficial de Escalada en Iquique.
Un poco de Historia…
Un grupo de escaladores que llegan a Iquique en el año 2011,
Cerro Castillo - Guía en PDF
Sector ubicado en plena Patagonia chilena en Coyhaique, región de Aysén. Lugar muy cómodo para la escalada, ya que los diferentes puntos se encuentran considerablemente cerca de Villa Cerro Castillo.
El sector cuenta con paisajes únicos, de una belleza incomparable. Aquí predomina el Calafate (Berberis Buxofolia): que es un arbusto de hoja perenne, endémico de la Patagonia Chilena.
El sector cuenta con paisajes únicos, de una belleza incomparable. Aquí predomina el Calafate (Berberis Buxofolia): que es un arbusto de hoja perenne, endémico de la Patagonia Chilena.
Choliana en el Cajón del Maipo
La pared, a la que se llega tras unos 25 a 30 minutos de aproximación, está ubicada en el sector del Choribulder bajo y tiene orientación al volcán San José, por lo que recibe sol durante la mañana. Quienes quieran probar las nuevas rutas deberán considerar, además de la predominancia de sextos duros y septimos grados, que algunas llegan a los 30 e incluso 40 metros de altura por lo que se deberá contar con cuerda de 70 metros y hasta 18 cintas express.
Guía de escalada Puerto Ibáñez
En esta guía en PDF y de descarga gratuita tienes los 4
principales lugares de escalada de cercano a Puerto Ibáñez, región de Aysén, en
plena Patagonia chilena. Un trabajo a conciencia que cuenta con todas las vías
equipadas hasta el 10 de febrero del 2019. Hacemos esta salvedad pues este
lugar se ha seguido equipando de manera activa.
Puedes descargar en dos formatos. Para tu Tablet/celular o
para ser impreso. Ambos formatos son idénticos, solo cambia el peso y la
calidad solo se nota al ser impreso
Farellones
Este lugar se encuentra a pocos paso del pueblo de Farellones, en plena cordillera de los Andes. un lugar conocido por esquiar durante el invierno y que ahora tiene un lugar de escalada de buena calidad para los meses secos.
Cómo llegar.
Llegar a Farellones hasta la calle La Leonera, estacionarse en el camino de tierra y bajar por el lado izquierdo de la quebrada. (5min aprox).
Tercera Edición Guía de Escalada Valle de Los Cóndores (edición especial)
Última versión de la guía de Valle de los
Cóndores temporadas 2018-2019, con las nuevas vías y nueva información. Esta nueva
guía es una edición especial después de la venida de Adam Ondra y la escalada
de muchas vías difíciles que no había sido intentadas desde su apertura (más de
5 años), como es el caso del techo de La Cárcel y las vías de Habitación del
tiempo.
Guia Torrecillas 2 Edición 2017
En el Cajón del Maipo, ubicado a las afueras de la ajetreada
ciudad de Santiago de Chile, se encuentra un paraíso de la escalada en roca, en la pequeña
localidad de El Manzano, se alzan; formando sendos castillos; enormes paredes de roca
monolítica de excelente calidad. En El Manzano existen más de 7 escuelas de escalada deportiva
monolargo, también con algunas vías de tradicional y muchos boulders en el bosque, acumulando
más de 300 vías en total,
Chile Chico - Patagonia
Chile Chico es un pueblo
de la Patagonia Chilena ubicado a 7 km de la Aduana Chile-Argentina,
perteneciente a la región de Aysén. Se encuentra a orillas del lago General
Carrera (Chile) – Lago Buenos Aires (Argentina), y posee un microclima que
facilita la escalada durante todo el año. Se encuentra a 11 km de “Los
Antiguos” pueblo argentino que esta próximo a la ruta 40 que atraviesa toda la
Patagonia Argentina.
Guia escalada Chile zona central 2017
Hemos dejado en este post el link para que puedas descargar de manera completa y gratuita la tercera edición de la Guía de escalada Chile (zona central) 2017.
Esta guia está acorde con los tiempos actuales, en versión
digital y con formato de fácil lectura y redireccionamiento para ser manejado
en tu Tablet y/o celular. También en formato PDF, tendrás la posibilidad de
impresión con lo cual te quedará una guia de la mejor calidad en papel para
llevar contigo.
Punta Cortes - Rancagua
Punta de cortes.
Es un sector como su nombre lo dice queda en la localidad de Punta de cortes, a 12,6 km de la ciudad de Rancagua, por la ruta H30. la roca tiene una altura máxima de 25 mts. y su orientación Este, es ideal para escalar a la sombra después de las 15:00 horas, durante todo el año. La roca es Andesita y tiene agujeros y cantos medianos.
Esta zona esta dentro del fundo "El Milagro", pero su acceso es libre ya que se converso con el dueño y permitió el acceso a los escaladores, con el compromiso que se mantendrá limpio y se evitaran incendios forestales.
Pared del Mota - Cajón del Maipo
La roca similar a los otros
sectores, posee rutas de predominio vertical y de tomas tipo agujeros principalmente. Se agrega un pequeño
sector conocido como la pared del sombrero que tienen en cantidad más vías que
la misma pared del Mota, pero que no superan los 10 metros . La pared del
sombrero se encuentra a unos 200
metros rumbo nor-oeste.
El equipamiento consta de bolts y
El Maray - Copiapó
El
maray se encuentra en la Tercera región de Atacama, comuna de Tierra Amarilla.
A este lugar se accede tomando la ruta C-35 que une Copiapó y Tierra Amarilla
hacia el sureste, hasta la intersección
con la ruta C-401, unos 4 kms pasada
Tierra Amarilla hacia el sureste. Se toma la 401 y se debe
viajar unos 22 km hasta el maray.
Se darán cuenta cuando aparezca el
granito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)